Diz | La ciudad sin atributos : la no ciudad | Buch | 978-3-96869-121-3 | sack.de

Buch, Spanisch, 290 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 220 mm, Gewicht: 515 g

Diz

La ciudad sin atributos : la no ciudad


Erscheinungsjahr 2021
ISBN: 978-3-96869-121-3
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft

Buch, Spanisch, 290 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 220 mm, Gewicht: 515 g

ISBN: 978-3-96869-121-3
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft


Presentamos algunas variantes de la ciudad sin atributos, la no ciudad, desde la forma más amable, la ciudad sueño, hasta la forma más extrema, que significa la aniquilación del sentido de lo urbano. Tanto la literatura como las otras artes se han apoderado del concepto, y este libro es una muestra de ello. El lector encontrará en él sugerentes estudios sobre “la no ciudad” desde diferentes perspectivas en autores diversos como Volodine, Herta Müller, Maximiliano Barrientos, Jaime Bunda, Elsa Morante, Carlos Lozano Ascencio, Ignacio Vidal- Folch, Aurora Bertrana, Leonardo Padura, Amir Valle y Patrizia Cavalli. Además del estudio sobre las óperas posmodernas o sobre el cine de Michelangelo Antonioni, así como el innovador estudio sobre la imagen de Pyongyang como anticiudad en la literatura francófona. Un abanico de miradas distópicas que ofrecen al lector la posibilidad de indagar en todas ellas, de ahí su interés y su modernidad

Diz La ciudad sin atributos : la no ciudad jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Popeanga, Eugenia
Eugenia Popeanga es catedrática de Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid. Sus líneas de investigación son la literatura de viajes, las literaturas románicas comparadas y los estudios sobre literatura y espacio urbano. Es autora de libros como Viaje de vuelta. Estudios de literatura rumana o Viajeros medievales y sus relatos (2005). Ha coordinado múltiples volúmenes colectivos como Un viaje literario por las islas (2019), La ciudad hostil: imágenes en la literatura (2015) o Ciudades mito. Modelos urbanos culturales en la literatura de viajes y en la ficción (2011).

Mejía Ruiz, Carmen
es profesora titular de Filología Románica y catedrática acreditada de Filología Gallega y Portuguesa del Departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos, Portugueses y Traducción de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Sus áreas de investigación se centran en las lenguas y literaturas peninsulares comparadas, fundamentalmente la gallega, y los estudios sobre los viajes, la ciudad y el exilio para dar visibilidad a las mujeres exiliadas y olvidadas. Los espacios sociales, culturales, literarios y artísticos de la ciudad desde la perspectiva de la geografía del género forman el eje de su nueva línea de investigación.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.