E-Book, Spanisch, 210 Seiten, Web PDF
El patrimonio urbano del sur de La Habana
1. Auflage 2020
ISBN: 978-1-4331-6741-6
Verlag: Peter Lang
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
E-Book, Spanisch, 210 Seiten, Web PDF
ISBN: 978-1-4331-6741-6
Verlag: Peter Lang
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
Fachgebiete
- Geisteswissenschaften Architektur Geschichte der Architektur, Baugeschichte
- Geisteswissenschaften Architektur Garten- und Landschaftsarchitektur
- Geisteswissenschaften Geschichtswissenschaft Geschichtliche Themen Mentalitäts- und Sozialgeschichte
- Geisteswissenschaften Geschichtswissenschaft Geschichtliche Themen Geschichte der Revolutionen
Weitere Infos & Material
Lista de ilustraciones – Lista de tablas – Agradecimientos – Introducción – COLONIA – Primero fue monte… – Concesión de las primeras tierras. Las ordenanzas de Cáceres – Progresiva industrialización y urbanización del espacio rural. Los caminos reales – Diversidad de producción y servicios. Los primeros núcleos poblacionales – Proyectos urbanizadores decimonónicos – Las nuevas ordenanzas de construcción de la ciudad – El desarrollo del ferrocarril y el transporte público en la valorización del terreno – Entre tradición y modernidad: los primeros repartos – Diversificación y desarrollo de nuevas funciones y servicios – Conclusiones parciales – Fuentes y referencias bibliográficas – REPÚBLICA – El boom constructivo de la primera mitad de la República – Incidencia del tranvía eléctrico en el desarrollo urbano del sur – La iniciativa privada como rectora del proceso de urbanización – La meritoria labor de las asociaciones de propietarios y vecinos – Los nuevos repartos republicanos – Peculiar patrimonio educativo en el territorio – El Movimiento Moderno: discusiones en torno al urbanismo – Propuestas de Pedro Martínez Inclán para el sur – Acciones estatales para el desarrollo urbano y protección del patrimonio – La situación de la vivienda en una ciudad en ebullición constructiva – Nuevos modelos de urbanización – Conclusiones parciales – Fuentes y referencias bibliográficas – CONSERVACIÓN – De la urbanización compulsiva al deterioro pasivo de la ciudad – Algunos cambios acaecidos durante el período revolucionario – Breve revisión de la situación social del territorio analizado – La implementación de un cuerpo legal cubano de protección al patrimonio – Reconocimiento del patrimonio local: las zonas urbanas de valor histórico cultural – Revisión de las zonas de valor declaradas para los actuales municipios del sur – Algunas consideraciones finales para la rehabilitación – Conclusiones parciales – Fuentes y referencias bibliográficas – Conclusiones – Anexos – Breve estudio demográfico de los principales barrios del sur del antiguo municipio La Habana – Jesús del Monte a inicios del siglo xx, visto por Ramón Meza – Relación histórica de calles importantes de los repartos del sur, con atención a sus cambios de nombre – Listado de industrias, servicios y comercios situados en la calzada de Jesús del Monte en 1932, atendiendo a su localización – Líneas del tranvía eléctrico establecidas para la división de Jesús del Monte – Crónica de un viaje en el tranvía eléctrico de Jesús del Monte – Relación de los repartos construidos hacia el sur del antiguo municipio La Habana – Algunos poemas de Eliseo Diego sobre el sur de La Habana.