Köhler, Romy
Romy Köhler es doctoranda de Antropología de las Américas con especial enfoque en Estudios Amerindios en la Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universidad de Bonn. En su tesis explora los inicios de la globalización de la religión católica en una fuente de la época colonial temprana en Nueva España escrita en náhuatl alfabético (1547). Ha publicado un volumen colectivo sobre producciones culturales de lo “indígena” en una perspectiva diacrónica de diferentes contextos políticos. Desde 2017 es miembro del grupo de trabajo “Dinámicas de conocimiento” de la ADLAF.
Fischer, Thomas
Thomas Fischer es catedrático de Historia de América Latina y director del Centro de Estudios Latinoamericanos en la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt. Su investigación abarca los ámbitos de la historia global desde la perspectiva de América Latina, la historia de la violencia política, de la memoria colectiva, así como de la ciencia. Dirige en la actualidad varios proyectos de investigación y ha publicado monografías, volúmenes colectivos y ensayos que giran alrededor de estos temas y enfoques. Sobre el tema del presente volumen, es autor de ensayos sobre el mito de Maradona y sobre la nueva historia del fútbol en América Latina. De 2016 a 2020 fue presidente de la Asociación Alemana de Investigación sobre América Latina (ADLAF).
Reith, Stefan
Stefan Reith es representante de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) para Colombia. Estudió Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales e Historia en Friburgo y Salamanca, y terminó la carrera universitaria con su tesis “Un país emergente ante los desafíos de la globalización La política exterior de Chile después de Pinochet”. De 2017 a 2019 fue director para América Latina del departamento de Cooperación Europea e Internacional de la KAS, miembro institucional de la ADLAF.