Gallego Cuiñas / Idmhand / Estrade | Diarios latinoamericanos del siglo XX | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Englisch, Spanisch, Band 13, 278 Seiten

Reihe: Trans-Atlántico / Trans-Atlantique

Gallego Cuiñas / Idmhand / Estrade Diarios latinoamericanos del siglo XX


1. Auflage 2016
ISBN: 978-2-8076-0153-6
Verlag: Peter Lang
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

E-Book, Englisch, Spanisch, Band 13, 278 Seiten

Reihe: Trans-Atlántico / Trans-Atlantique

ISBN: 978-2-8076-0153-6
Verlag: Peter Lang
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



La abundante teoría sobre diarios publicada estos últimos años, doblada por un interés por la génesis de los textos, ha producido un auténtico fervor por el género. En rigor, el diario es el espacio narrativo donde se forjan la ficción, el estilo y el «yo», el molde en que el escritor pone a prueba su propia escritura en tanto que la somete a incontables modificaciones y relecturas que arrojan luz no solo sobre la construcción de su poética, sino también sobre la de su figura de autor y sobre los modos de circulación y recepción del diario en la actualidad. Asimismo se impone en los estudios hispanistas la idea de que la literatura latinoamericana no ha producido grandes diaristas. Este libro intenta demostrar lo contrario: la gran importancia de un género tan heterogéneo en todas las sensibilidades estéticas del continente durante todo el siglo XX, como prueban Macedonio Fernández, Horacio Quiroga, Gabriela Mistral, Alfonso Reyes, Carpentier, Lezama, Arguedas, Octavio Paz, Bioy Casares, Idea Vilariño, Pizarnik, Ribeyro, Levrero o el mismo Che Guevara, entre otros.
Gallego Cuiñas / Idmhand / Estrade Diarios latinoamericanos del siglo XX jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Contenido: Ana Gallego Cuiñas/Christian Estrade/Fatiha Idmhand: Diarios latinoamericanos: teorías del género – Daniel Attala: Diario: esfuerzo, pensamiento, inmortalidad (Razones para publicar los "papeles" de Macedonio Fernández) – Érika Martínez: París no es París y tampoco es América. Sobre el Diario de viaje de Horacio Quiroga – Anna Caballé Masforroll: Gabriela Mistral y el diario. Entre dos oficios – Carlos García: Alfonso Reyes en su Diario – Marcela Labraña: Los diarios en continuo desborde de Juan Emar – María Gabriela Mizraje: La órbita de Güiraldes o aquel momento para estar conmigo – Christian Estrade: El diario de Witold Gombrowicz como dispositivo literario – Ángel Esteban/Yannelys Aparicio: El diario de Carpentier en Venezuela. Buscando los pasos perdidos – Iván González Cruz: Lezama en sus Diarios – Fernando Rivera: Arguedas y la escritura envenenada – Anthony Stanton: Fragmentarismo y fusión genérica en el diario de Octavio Paz – Corinne Ferrero: Descanso de caminantes de Adolfo Bioy Casares. Escribo, luego soy – Ana Inés Larre Borges: Poesía y verdad. Poemas-cartas-diario en Idea Vilariño – José Manuel González Álvarez: La furia fría. Meandros de intimidad en el diario de Rodolfo Walsh –Federica Rocco: Los Diarios de Alejandra Pizarnik. El loco afán por (re)escribir(se) – Ana Gallego Cuiñas: Diario y dinero. La tentación del fracaso de Julio Ramón Ribeyro – Rodrigo Hasbún: Algunas consideraciones sobre Veneno de escorpión azul, diario de vida y muerte de Gonzalo Millán – Fatiha Idmhand: Mario Levrero en sus diarios – Martin Kohan: Nunca quieto. Los diarios del Che Guevara.


Ana Gallego Cuiñas es Profesora titular de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Granada, y doctora en Filología Hispánica y licenciada en Antropología Social y Cultural por esta misma universidad.Christian Estrade es licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires y doctor por la Universidad Stendhal de Grenoble. Actualmente es Profesor titular de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Toulouse Jean Jaurès. Fatiha Idmhand es Profesora titular (Universidad de Lille) doctorada en Letras Hispánicas. Se especializó en literaturas y culturas del Río de la Plata y en genética textual. Trabaja sobre los escritos del exilio trans-atlántico, en particular de autores que han producido en situaciones de coacción o de opresión ("sous contraintes").



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.