Gracia / Ródenas de Moya | Ondulaciones | Buch | 978-3-95487-389-0 | sack.de

Buch, Spanisch, Band 29, 528 Seiten, PB, Format (B × H): 150 mm x 220 mm, Gewicht: 758 g

Reihe: La Casa de la Riqueza. Estudios de Cultura de España

Gracia / Ródenas de Moya

Ondulaciones

El ensayo literario en la España del siglo XX
Erscheinungsjahr 2015
ISBN: 978-3-95487-389-0
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft

El ensayo literario en la España del siglo XX

Buch, Spanisch, Band 29, 528 Seiten, PB, Format (B × H): 150 mm x 220 mm, Gewicht: 758 g

Reihe: La Casa de la Riqueza. Estudios de Cultura de España

ISBN: 978-3-95487-389-0
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft


El objetivo de este libro ha sido cambiar el lugar del ensayo en la España del siglo XX para emplazarlo más cerca de la literatura que de la divulgación, la información o el saber especializado. El enfoque del libro es así sincrónico y diacrónico, teórico y crítico, pero sobre todo reflexivo: aspira a probar la naturaleza literaria de una modalidad de escritura sin límites formales, sin esclavitudes de género y sin demasiada atención crítica por parte de la academia: el ensayo literario. Por eso el volumen abarca estudios (y a estudiosos) relacionados con figuras tan dispares como Manuel Azaña, Ortega y Gasset o Eugenio d’Ors y hasta Juan Benet, Carmen Martín Gaite o Fernando Savater. La preocupación central de los autores no es historiográfica o narrativa sino reflexiva y analítica: acercar la gran prosa de ideas del siglo XX al valor de la literatura sin renunciar a ninguno de los ingredientes que confluyeron a lo largo de los años en la configuración moderna del ensayo.
El arco temporal es elástico y móvil porque rehuimos la constricción cronológica y limitadora. Afortunadamente, el decurso de la prosa no es esclavo fatal de las coyunturas políticas o históricas. El vasto marco de más de setenta años, desde la guerra hasta la España de la democracia, sirve para confirmar propensiones, hábitos y omisiones, y quizá algo más: la vigencia de un talante que asociamos invenciblemente con el ensayo en libertad y que a menudo se ha visto eclipsado hasta la asfixia en alguno de los tramos históricos que abarca el volumen. Pero ya no hoy: por eso en el fondo este libro habla para el presente.

Gracia / Ródenas de Moya Ondulaciones jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Ródenas de Moya, Domingo
son profesores de literatura española en Barcelona y autores de varios libros en los últimos años, entre ellos la edición del Epistolario 1919-1939 y Cuadernos íntimos de Benjamín Jarnés en la Residencia de Estudiantes (2003), el volumen aparecido en esta misma colección bajo el título Más es más. Sociedad y cultura en la España democrática, 1986-2008, de 2009, y la edición de un grueso volumen sobre El Ensayo español. Siglo XX (Crítica, 2008). Su último trabajo conjunto ha sido el volumen 7 de la Historia de la Literatura Española dirigida por José-Carlos Mainer en la editorial Crítica con el título de Derrota y restitución de la modernidad, 1939- 2010 (2011) y está en prensa el libro Elogio de un género insumiso. El ensayo español en el siglo XX.

Gracia, Jordi
son profesores de literatura española en Barcelona y autores de varios libros en los últimos años, entre ellos la edición del Epistolario 1919-1939 y Cuadernos íntimos de Benjamín Jarnés en la Residencia de Estudiantes (2003), el volumen aparecido en esta misma colección bajo el título Más es más. Sociedad y cultura en la España democrática, 1986-2008, de 2009, y la edición de un grueso volumen sobre El Ensayo español. Siglo XX (Crítica, 2008). Su último trabajo conjunto ha sido el volumen 7 de la Historia de la Literatura Española dirigida por José-Carlos Mainer en la editorial Crítica con el título de Derrota y restitución de la modernidad, 1939- 2010 (2011) y está en prensa el libro Elogio de un género insumiso. El ensayo español en el siglo XX.

Jordi Gracia y Domingo Ródenas de Moya son profesores de literatura española en Barcelona y autores de varios libros en los últimos años, entre ellos la edición del Epistolario 1919-1939 y Cuadernos íntimos de Benjamín Jarnés en la Residencia de Estudiantes (2003), el volumen aparecido en esta misma colección bajo el título Más es más. Sociedad y cultura en la España democrática, 1986-2008, de 2009, y la edición de un grueso volumen sobre El Ensayo español. Siglo XX (Crítica, 2008). Su último trabajo conjunto ha sido el volumen 7 de la Historia de la Literatura Española dirigida por José-Carlos Mainer en la editorial Crítica con el título de Derrota y restitución de la modernidad, 1939- 2010 (2011) y está en prensa el libro Elogio de un género insumiso. El ensayo español en el siglo XX.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.