E-Book, Spanisch, 324 Seiten, Web PDF
Reihe: ISSN
Jaramillo Sierra Género en transición
1. Auflage 2020
ISBN: 978-1-4331-7404-9
Verlag: Peter Lang
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
Estudios sobre el papel del derecho en la distribución de recursos para y en el posconflicto colombiano
E-Book, Spanisch, 324 Seiten, Web PDF
Reihe: ISSN
ISBN: 978-1-4331-7404-9
Verlag: Peter Lang
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
Autoren/Hrsg.
Fachgebiete
- Sozialwissenschaften Politikwissenschaft Politische Kultur Menschenrechte, Bürgerrechte
- Sozialwissenschaften Soziologie | Soziale Arbeit Soziale Gruppen/Soziale Themen Gender Studies, Geschlechtersoziologie
- Sozialwissenschaften Politikwissenschaft Politische Kultur Interessengruppen, Lobbyismus und Protestbewegungen
- Sozialwissenschaften Soziologie | Soziale Arbeit Soziologie Allgemein
- Rechtswissenschaften Recht, Rechtswissenschaft Allgemein Rechtssoziologie, Rechtspsychologie, Rechtslinguistik
Weitere Infos & Material
Lista de tablas y gráficas – Isabel Cristina Jaramillo Sierra: Introducción: aportes a los debates feministas de la transición – PARTE I. El nuevo posconflicto colombiano: los Acuerdos entre las FARC y el Gobierno Colombiano en 2016 – Isabel Cristina Jaramillo Sierra: El género en el Acuerdo de Paz de la Habana (APH) – Helena Alviar García: La lucha por el género en la paz – Olga Patricia Velásquez Ocampo: Pactantes y no pactadas: mujeres en el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP (2012–2016) – Carolina Vergel Tovar: A las mujeres también las están matando y no sabemos muy bien por qué: el asesinato de lideresas sociales en el pos-Acuerdo de Paz en Colombia – PARTE II. Efectos distributivos de las reformas de la Transición (2005–2018) – Lina María Céspedes-Báez/Clara Carolina Cardozo Roa: Socias invisibles, amas de casa por siempre: análisis feminista de la sociedad de hecho en el concubinato – María Carolina Olarte Olarte: ¿Mujeres en deuda? Feminismo y microendeudamiento en la transición en Colombia – Lina Fernanda Buchely Ibarra: Contra-poderes: mujeres, atajos y resistencias en Bellavista-Bojayá – Lina Marcela Mosquera Lemus: El arte de alabar en contextos donde no es posible la vida: el caso de las alabadoras de Pogue-Bojayá, Chocó – Suayán Barón Melgarejo/Laura Alexandra Castro González: Crítica feminista al análisis de contextos y patrones de macrocriminalidad: consideraciones distributivas frente al esclarecimiento de la verdad judicial en la justicia transicional colombiana – Sobre las autoras.