Riva | "Nunca mayor sobervia comidió Luçifer" | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, Band 27, 234 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 220 mm

Reihe: Medievalia Hispanica

Riva "Nunca mayor sobervia comidió Luçifer"

Límites del conocimiento y cultura claustral en el Libro de Alexandre
1. Auflage 2019
ISBN: 978-3-96456-830-4
Verlag: De Gruyter
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark

Límites del conocimiento y cultura claustral en el Libro de Alexandre

E-Book, Spanisch, Band 27, 234 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 220 mm

Reihe: Medievalia Hispanica

ISBN: 978-3-96456-830-4
Verlag: De Gruyter
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark



Analiza la representación del concepto de conocimiento en el Libro de Alexandre, poema castellano del primer tercio del siglo XIII. Esta obra medieval enfatiza la soberbia causada por una desmedida curiosidad intelectual y, por tanto, reflexiona sobre el problema del conocimiento humano. Tal tensión se encuentra encarnada en Alejandro de Macedonia, que es caracterizado como un monarca curioso, educado por el propio Aristóteles y empeñado en desvelar los secretos de la naturaleza mediante las herramientas de la filosofía natural, acervo intelectual contra el cual el poeta advierte con el objeto de evitar la desmesura. El poema consiste, así, en una reacción claustral, sustentada en la doctrina cristiana, en contra de un aristotelismo heterodoxo que floreció en la península ibérica en los siglos XII y XIII. Para focalizar mejor las heterodoxias en la península, se examina, asimismo, el tratado De altera vita del canónigo regular Lucas de Tuy, quien en su obra previene contra los grupos aristotélicos, a los que él mismo acusa de herejía. En el centro de la obra del Tudense, así como en el Alexandre, subyace, entonces, el problema de los límites del conocimiento y las consecuencias de su transgresión.

Riva "Nunca mayor sobervia comidió Luçifer" jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.


Weitere Infos & Material


Riva, Fernando
estudia las literaturas medievales vernácula y latina de la península ibérica y el modo en que estas absorben el conocimiento proveniente de la cultura árabe en lo que respecta a la magia y la astrología. Obtuvo su doctorado en Yale y ha publicado diversos artículos de tema medieval en revistas tales como La corónica, Bulletin of Hispanic Studies, Bulletin of Spanish Studies e Hispanic Review. Actualmente, es profesor visitante en la Universidad de Arkansas y prepara un segundo trabajo sobre la absorción del quadrivium y las ciencias secretas en la península durante los siglos XII y XIII.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.