Kriger | Nueva cartografía de la producción audiovisual argentina | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, 208 Seiten

Kriger Nueva cartografía de la producción audiovisual argentina


1. Auflage 2019
ISBN: 978-1-4331-6538-2
Verlag: Peter Lang
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

E-Book, Spanisch, 208 Seiten

ISBN: 978-1-4331-6538-2
Verlag: Peter Lang
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



La nueva cartografía del sector audiovisual argentino relata y analiza un proceso de descentralización que transforma el tradicional mapa de ese sector productivo. A partir de los primeros años del Siglo XXI, en el cruce de la digitalización y la puesta en marcha de políticas públicas nacionales y provinciales, comienza a crecer la producción audiovisual en todas las provincias del país. Se trata de una realidad que excede en mucho la realización de un conjunto de producciones audiovisuales que enriquecieron el patrimonio cultural, ya que a la vera de las películas, series y videojuegos se crearon agrupaciones empresarias, gremiales y profesionales, e instituciones que diseñaron relaciones entre los actores del campo y también con el Estado.

El lector encontrará una lectura crítica de este proceso de reconversión que merece ser observado tanto en el ámbito de las nuevas modalidades de producción, como en las problemáticas que se pusieron de relieve. Sin duda las negociaciones que nacen con estos desplazamientos geográficos, que son también políticos, culturales y estéticos, permiten suponer la existencia de nuevas miradas y nuevas enunciaciones de la imagen. El análisis focaliza los procesos de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, el nordeste y el noroeste argentinos.

Kriger Nueva cartografía de la producción audiovisual argentina jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.


Weitere Infos & Material


Agradecimientos – Clara Kriger: Introducción – Cecilia Gil Mariño: Dios ya no atiende solo en Buenos Aires. Políticas de promoción y fomento a la industria audiovisual en Córdoba en el bienio 2016–2017: experiencias horizontales de trabajo y reglamentación gubernamental – Sonia Sasiain: El mapa audiovisual santafesino. Reconfiguraciones entre lo nacional y lo provincial – Alejandro Kelly Hopfenblatt: Cine y series en los Andes. Cambios y continuidades en la producción, exhibición y legislación del audiovisual mendocino en el siglo XXI – Clara Kriger: El nordeste argentino filma. Una historia potenciada por el crecimiento productivo, la gestión estatal y la integración regional – Iair Kon: Las representaciones sociales en la producción documental de Jujuy (noroeste argentino) durante el periodo 2009–2015 – Clara Kriger/Alejandro Kelly Hopfenblatt: El desarrollo federal de la industria del videojuego – Carolina Soria: Cromo – Emiliano Aguilar: Distancias – Carolina Soria: El aparecido – Emiliano Aguilar: La chica que limpia – Denise Pieniazek: La educación del Rey – Carolina Soria: Las viajadas – Carolina Soria: Los siete locos y los lanzallamas – Denise Pieniazek: Los vagos – Carolina Soria: Muñecos del destino – Emiliano Aguilar: Nosotras – Ellas – Biografías de los autores.


Clara Kriger es Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña como directora del Área Cine y Audiovisuales del Instituto de Artes del Espectáculo. Entre sus múltiples publicaciones se cuentan Cine y Peronismo: el Estado en Escena (2009).



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.